Descubre la nueva gama híbrida de vehículos comerciales Ford y enamórate 14 septiembre, 2019 Mundo Ford Electrificación Si Ford es líder en vehículos comerciales en toda Europa es porque ha sabido captar siempre a tiempo cuáles son las necesidades de sus clientes. Por lo visto, las ciudades han cambiado y ¡toca electrificarse! Ford ha presentado en Ámsterdam su próxima generación de vehículos comerciales durante el evento ‘Go Further’… y el futuro se presenta de lo más eléctrico. «La estrategia de motor de Ford está diseñada para ayudar a nuestros clientes de vehículos comerciales a encontrar la solución electrificada adecuada para satisfacer sus necesidades profesionales», afirma Helmut Reder, director de línea de Vehículos Comerciales de Ford Europa. Para empezar, llegan las versiones EcoBlue Hybrid de Transit, Transit Custom y Tourneo Custom. Poco después, para finales de 2019, se introducirá la familia de híbridos enchufables con Transit Custom y Tourneo Custom; y como puerta hacia un futuro 100% eléctrico, se espera una Transit completamente eléctrica para 2021. Ford también está explorando soluciones para mejorar la eficiencia energética y la autonomía de conducción de sus vehículos electrificados probando un minibús de 10 plazas, la Ford Transit Smart Energy Concept. Con una autonomía de 150 km y una carga de 4 horas, el prototipo utiliza un chasis de Ford Transit equipado con tecnología de batería eléctrica. La puerta de acceso es el EcoBlue Hybrid Los motores EcoBlue Hybrid de Ford en los modelos Transit, Transit Custom y Tourneo Custom ofrecen un vehículo electrificado asequible a través de tecnología mild hybrid de 48 voltios, mejorando la eficiencia del combustible en torno a un 3% respecto al modelo equivalente EcoBlue diésel de 2.0 litros. Este ahorro puede acercarse al 8% si la conducción se realiza en entornos urbanos con paradas frecuentes. Y si utilizas los frenos adecuadamente, como en este vídeo, la cifra mejorará: Los híbridos enchufables, antes de final de año El siguiente paso en la electrificación de la flota de vehículos comerciales de Ford pasa por introducir una Transit Custom híbrida enchufable y un Tourneo Custom híbrido enchufable antes de que acabe este año. Se trata de dos modelos adaptados a usuarios que necesitan moverse tanto dentro como fuera de la ciudad, contando con autonomía suficiente y con la posibilidad de hacer una conducción con cero emisiones. La Transit Custom PHEV se convierte así en el primer vehículo comercial con tecnología híbrida enchufable en su segmento (comerciales de una tonelada), gracias a que sus ruedas delanteras son impulsadas por un motor/generador eléctrico, alimentado por una batería de ion-litio de 13,6 kWh. Su autonomía es de hasta 50 km; el motor EcoBoost de gasolina 1.0 extiende esta cifra hasta los 500 km. El Tourneo Custom PHEV anunciado en ‘Go Further’ contará con ocho plazas en diferentes configuraciones, como la de conferencia o una más específica para el transporte de ejecutivos. La Transit del futuro Y para rematar la gama, Ford empezará a fabricar en 2021 una Transit completamente eléctrica que estará disponible en múltiples carrocerías. Su motor, con autonomía suficiente para que los usuarios puedan desarrollar su labor diaria a la perfección, ofrecerá cero emisiones y un ahorro de costes operativos importante, bajo cualquier circunstancia meteorológica y durante toda la vida útil del vehículo. Actualmente, Ford ya cuenta con una solución totalmente eléctrica, el StreetScooter WORK XL que utiliza Deutsche Post DHL en Alemania. Toma como punto de partida la Transit y se fabrica en la planta de Ford en Colonia. A finales de este mismo año se introducirán 20 nuevas unidades en pruebas piloto que se desarrollarán junto con otras empresas en Alemania, Países Bajos y Bélgica. Mantenimiento inteligente Una de las iniciativas estrella anunciada por Ford durante ‘Go Further’ es el desarrollo de una aplicación que busca optimizar el tiempo de actividad de los vehículos comerciales. Utilizando la conectividad de FordPass Connect y la información recopilada por sensores colocados en sistemas clave, se enviarán datos del uso del modelo a un sistema centralizado de mantenimiento, que informará en tiempo real a los usuarios sobre la exigencia de una puesta a punto cuando sea estrictamente necesaria y siempre antes de que los problemas puedan generar averías graves. A través de la aplicación, los propietarios podrán verificar el estado de cada vehículo de forma individual, así como programar y agrupar los trabajos de mantenimiento de forma inteligente, minimizando el tiempo fuera de la carretera del modelo. Para los grandes operadores, Ford Telematics proporciona a los gestores de flotas datos clave sobre salud, eficiencia, productividad y seguridad obtenidos en tiempo real de los vehículos conectados a través de la Nube de Movilidad para el Transporte de Ford; pueden usarse para tomar decisiones que optimicen el rendimiento del negocio. Además, aquellas grandes flotas que ya estén utilizando servicios de terceros, pueden contar con Ford Data Services, el paquete de datos que genera la flota y es accesible a través del módem del vehículo, para integrarlo en sus propios sistemas. Este 2019 terminará con la introducción de FordPass Pro, diseñada para ayudar a pequeñas empresas (con entre uno y cinco vehículos) a mejorar en eficiencia, seguridad y comodidad. Incluye funciones adaptadas a estos usuarios, como una función que filtra aparcamientos en función de la altura del vehículo. ¿Quieres probar un vehículo comercial Ford? Descarga tu catálogo Entra y configura tu vehículo comercial Ford