10 miradores poco conocidos (hasta ahora) que pide a gritos tu Instagram 21 septiembre, 2019 Viajes Escapadas Cogemos nuestro nuevo Ford Kuga y nos lanzamos a la carretera para visitar los miradores más asombrosos de nuestra geografía; de norte a sur y este a oeste, la Península ofrece panorámicas tan instagrameables como éstas. El verano se fue y, con él, los baños cálidos y los días largos. Pero el otoño trae consigo oportunidades infinitas para seguir alimentando nuestras redes sociales. Prepara tu móvil para captar algunos de los paisajes más espectaculares a vista de pájaro: subimos hasta lo más alto con el nuevo Ford Kuga. 1. Mirador del Salto del Gitano (Cáceres) Nuestra primera ruta nos llevará hasta el Parque Nacional de Monfragüe, 18.400 hectáreas de espacio protegido en plena provincia de Cáceres. La Sierra de las Corchuelas, atravesada en dos por el río Tajo, es uno de los lugares más propicios para los amantes de las aves, ya que se pueden admirar en libertad buitres leonados, cigüeñas negras y águilas imperiales. Además de los prismáticos, no olvides llevarte la cámara y subir hasta el roquedo de Peña Falcón, también conocido como el Salto del Gitano y denominado por los árabes “El Abismo”, por lo escarpado y peligroso de su acceso. Si tienes oportunidad, pide a algún local que te cuente la leyenda que rodea el mirador. Después, busca la roca con forma de Guardia Civil que forma parte de la historia. 2. Mirador del Fraile (Salamanca) En el parque natural de los Arribes del Duero se encuentra uno de los miradores más espectaculares de nuestra geografía. Recorreremos en nuestro Ford Kuga la carretera que conduce hasta la presa del Salto de Aldeadávila, la cual nos ofrecerá algunas de las panorámicas más bonitas de la zona. Una vez en el mirador, observaremos el gran cañón del Duero y enfrente, a lo lejos, el pueblo portugués de Broçó. A nuestros pies habrá más de 400 metros de caída en vertical. Advertimos: parada no apta para personas con vértigo. Ver esta publicación en Instagram #lasarribesdelduero #miradordelfraile #salamanca #paisajesconencanto Una publicación compartida de ESTHER (@esther.bl.h) el 22 Abr, 2019 a las 1:12 PDT 3. Mirador del Fitu (Asturias) Nos vamos a la costa norte del país y conducimos hasta Asturias, concretamente hasta la Sierra del Sueve. En uno de sus collados más famosos se levanta una antigua atalaya de hormigón construida a principios del siglo XX. Lo conocemos como el Mirador del Fitu y está a 1100 metros sobre el nivel del mar. Desde allí podemos divisar de un simple vistazo toda la riqueza que la naturaleza asturiana nos ofrece: playa, montaña, prados, valles y pequeños pueblos. Una delicia para los ojos de nuestros followers. 4. Mirador de Santa Catalina (Cantabria) Seguimos por el norte; no tenemos más que tomar la A-8 en dirección a Cantabria, donde haremos nuestra próxima parada. En el municipio de Peñarrubia encontraremos las mejores vistas del desfiladero de La Hermida, un conjunto de angostas gargantas del Macizo de Ándara que componen el desfiladero más largo de España. Para llegar al mirador tendremos que conducir nuestro nuevo Ford Kuga por una carretera que atraviesa un bonito bosque y que nos llevará hasta un parking habilitado a escasos metros del «balcón». Aprovecha tu visita para ver la Bolera de los Moros, un castillo altomedieval que supone el vestigio no prehistórico más antiguo de Peñarrubia. 5. Mirador de l’Estany (Lleida) Haremos un largo recorrido hasta el siguiente destino, en el que tendremos oportunidad de disfrutar desde las ventanillas de nuestro Ford del hermoso y variopinto paisaje que nos ofrece la geografía española. En el Parque nacional de Aiguas Tortas y Lago de San Mauricio encontraremos el Mirador de l’Estany, un lugar único en el que dejar vagar la vista. Situado en el camino que comunica las dos laderas del valle de Escrita, este punto es la parada estrella de todas las visitas al parque. Te recomendamos rodear a pie el lago, de unos 1.100 metros de largo y situado a 1.910 metros de altitud. No olvides sacarte una buena foto que dé fe de tu hazaña. Ver esta publicación en Instagram Desde las alturas #aiguestortes #mirador #miradordelestany #elsencantats #pnaiguestortes #sky #nature #route Una publicación compartida de S a r a G o n z á l e z (@saragonzmi) el 3 Nov, 2016 a las 11:16 PDT 6. Mirador Es Colomer (Mallorca) Dejamos los parajes pirenaicos para zambullirnos en los mares turquesas del Mediterráneo. También conocido como Mirador del Mal Pas, este sitio espectacular está en la península mallorquina de Formentor y se encuentra a unos 300 metros de altura sobre el mar, desde donde no pasan inadvertidos los enormes acantilados. Tras el posado de turno, te recomendamos seguir la ruta hasta el faro, donde la Sierra de Tramuntana va llegando a su fin. 7. Mirador de San Nicolás (Granada) Toda la belleza de Granada se encuentra, probablemente, reunida en las vistas desde este mirador. La Alhambra y el Generalife quedan frente a frente, con Sierra Nevada como telón de fondo y la ciudad a los pies. No nos sorprende que sea uno de los lugares más frecuentados por los turistas, donde varios músicos amenizan a los visitantes con sus guitarras flamencas. Recomendamos dejar el coche abajo y subir a pie para saborear la llegada a lo más alto, a poder ser, al atardecer, ya que, según dijo Bill Clinton, aquí se encuentra “la puesta de sol más bonita del mundo”. Ver esta publicación en Instagram ✨ Mirador ✨ #alhambra #alhambrabynight #sunset #miradordesannicolas #magical Una publicación compartida de Suzanne (@suzevanacker) el 10 Sep, 2019 a las 12:47 PDT 8. Mirador del Puente Nuevo de Ronda (Málaga) En uno de los rincones más bellos de Andalucía tienes este símbolo emblemático de nuestro país: un arco de piedra que parece sujetar las dos mitades en las que el río Guadalevín parte la ciudad de Ronda. Bajo nuestros pies, una caída de casi cien metros. Entre el color de la roca, que contrasta con el azul del cielo, y el paisaje de casas colgantes junto al precipicio, los likes están garantizados. Si al terminar te apetece dar un pequeño paseo, te proponemos bajar el Tajo por el Camino de los Molinos y acabar, después, tapeando por la ciudad. 9. Mirador del Estrecho (Cádiz) Justo donde se cruzan las aguas del Atlántico con las mediterráneas, sobre el Estrecho de Gibraltar, se encuentra el Mirador del Estrecho, a solo 6 kilómetros de la ciudad de Tarifa y a 300 metros de altitud sobre el nivel del mar. Desde esta atalaya excepcional podremos divisar lo que, en el pasado, se consideraba el fin del mundo conocido. Tras la accidentada costa gaditana y después de un pequeño brazo de agua, al fondo, aparecen las primeras montañas de África. Un lugar único en el mundo donde observar la separación de dos continentes, dos culturas tan distintas y a solo 14 kilómetros de distancia. 10. Mirador del río (Lanzarote) Terminamos nuestra ruta viajando hasta las Islas Canarias, más concretamente a Lanzarote, donde podremos observar una de esas vistas que parecen sacadas de otro planeta. Situado a 400 metros de altitud, en el Risco de Famara, este mirador integra el arte con la naturaleza en una creación arquitectónica que dejará a tus amigos y seguidores con la boca abierta. El interior del edificio te sorprenderá con sus cuidados detalles, sus impresionantes ventanales de cristal y las esculturas que penden del techo desafiando la ley de la gravedad. Colores vivos y contrastados, con la isla de La Graciosa enfrente y el conjunto de islotes del Archipiélago Chinijo alrededor. Un broche de oro para un recorrido de altura. Foto portada: MarquesPhotography ¿Quieres probar un vehículo Ford? Descarga tu catálogo Entra y configura tu Ford